
En 1988 se transmitía a través de Las Panteras un programa de radio llamado Kilómetro 42 el cual era conducido por Freddy Tejeda.
Ocasionalmente cooperamos con Freddy aportando algún verso chusco, alusivo a los eventos de aquel entonces.
Fue así como surgieron estas rimas, las cuales fueron declamadas por Freddy Tejeda en su programa.
Quisiera mencionar a algunos de los personajes que inspiraron estas rimas: El Club Mario de la Peña, de don Mario Menéndez, un equipo conformado predominantemente por ilustres médicos, pero que también contaba con algunos integrantes del folclor molero yucateco: como el Kung-fú (Víctor Vázquez Loría) y Saulo Chan Gómez, mejor conocido como la Ranita, creador de la frase: "Chisa chavo...!".
Finalizado el evento los miembros de este Club “tramaron” deliciosa barbacoa cuyo importe cubrieron previa coperacha.
En aquellos días el ticuleño José Cabañas Matos ya era una leyenda del fondo yucateco, sus allegados lo llamaban de cariño Ruquito, en son de broma, pues aún era joven.
Tiburcio parece que fue uno de los apodos del izamaleño Víctor Castro Martín (El Caníbal) y el Chavito era Ricardo Madera, así los citaban en sus pláticas Erwin Arguello y Antonio Chacón.
Lo de Gilbert es en relación al terrible huracán que asoló la península de Yucatán un mes previo a efectuarse esta edición de la Uxmal-Muna.
Carlitos Cervera era un conocido fondista que se caracterizó por exagerar las cosas, don Raúl Cervantes Blanquet es conocido de todos, al igual que don Pedro Manzano del Club Ponys de Pacabtún, padre de Pedrito Manzano fondista universitario alumno del Profe. Pedro Escalante.
Carlos Pachón Sandoval de 72 años, joven de corazón, era un entusiasta corredor y prospero empresario.
Candelaria Segovia era quien dominaba en la rama femenil, libró duras batallas con Charlotte Bradley Reus, atleta y entrenadora capitalina quien laboró en Mérida en aquellos tiempos.La Dama de Hierro era Rosa María González Romano, campeona del primer Maratón de Mérida.
Daniel Luna Rosado mejor conocido como La Bomba, fue subcampeón en 1987 escoltando a su coequipero Frank Tuz Herrera, se presentaba como favorito en 88.
Las caricaturas son obra del dibujante Francis Barry, el diablito se llamaba Queto y era un fondista malo, lo contrario de El Kulín (yace en el piso), que era un fondista bueno y simbolizaban la eterna lucha entre el bien y el mal.
La XVI edición de la Carrera Atlética del Mayab 1988 fue patrocinada por refrescos Cristal.El Panda Victoria era un fondista vecino de la Ermita quien laboró en Cordemex con Chacón, posteriormente fue chalán de Boldo en la Asociación.
Puchi vida...!
3 comentarios:
buenas noches, felicidades por el trabajo. respecto al corredor que entro a la meta despues de ceron en muna se llama Jose Luis Rnan pech chi ( la flaca )radica en cancun y corre por ancun. saludos.
tampoco se llama asi, es : JOSE LUIS RENAN PECH CHI. SALUDOS
Si, es la Garza, la crónica donde pusieron José Román es del periodico, extraño casi nunca se equivocan jeje, siempre ponen otros nombres u otros tiempos.
Yo no fui a Muna pero leí las crónicas en los periodicos y enseguida vi que se trataba de la Garza, soy aficionado a los resultados y ya no sufro tanto para detectar estos fallos.Aunque no conozco a todos los corredores y muchas veces me sorprenden.
En una entrada mas reciente aparece el cuadro de honor.
Tambien es posible que el cuadro de honor contenga errores, despues hubieron algunos protestas y puede que no esté actualizado.
:)
Saludos
Publicar un comentario