miércoles, 19 de noviembre de 2008

El Maratón de Mérida se efectuará el 11 de Enero de 2009...!

La edición 2009 del Maratón de Mérida se efectuará el proximo 11 de Enero.

En 1986 se efectuó el primer Maratón de Mérida, con triunfo para el carmelita José Santos Valle y la yucateca Rosa María González Romano .

Las novedades serán: cambios en la ruta (meta en el Párque de las Américas), un coche para el primer lugar, gestión de resultados con chip, almuerzo de pastas y el costo de la inscripción que ascenderá a 100 pesos, aunque con fines altruístas.

En la primera edición del Maratón de Mérida participaron más de 1300 corredores, una auténtica fiesta popular y deportiva...!

Será la vigésimo primera edición del evento, si tomamos en cuenta los 2 maratones realizados en 1992.El Maratón 450 Aniversario de la Fundación de Mérida y el VII Maratón de la Ciudad de Mérida.El primero fue organizado por el H. Ayuntamiento y el segundo por el Injudey.

Para mas datos sobre este evento pueden consultar los siguientes:

ENLACES

:: GANADORES MARATON DE MÉRIDA 1986-2008 (WIKIPEDIA)

:: MEJORES YUCATECOS MARATON DE MÉRIDA 1986-2008

:: PARTICIPACIÓN MARATÓN DE MÉRIDA 1986-2008

:: SILLAS SOBRE RUEDAS 1986-2008

:: SITIO MARATONES DE MÉRIDA Y MARINA


Puchi vida...!

6 comentarios:

Rafael dijo...

Fantastico!

Ojalá y pronto tegamos la ruta publicada para conocerla y recorrerla con anticipación... a seguir entrenando!

Anónimo dijo...

Eso y ojalá la certifiquen.

FelipeLopz dijo...

Pues si la van a certificar, luego publicaré la ruta, k ya sta :)

kasiano dijo...

Como dato, me comentó Leonel Macías quien fue coordinador del primer maratón de 86 que la distancia fue medida por la SCT, sin embargo ahora con el Google Earth se puede comprobar que aquel maratón tuvo una distancia muy superior a la oficial.

Las rutas fueron modificadas muchas veces y las distancias, casi siempre, fueron inferiores a los 42,195 metros.

El caso mas relevante al respecto se dio en el VII Maratón de Mérida 1992, ganado por el cubano Alberto Cuba Carrero con una marca de 2:10.53, era evidente que aquel maratón fue mas corto, sin embargo la marca lograda por el fondista antillano fue reconocida y es actual record cubano en la distancia.

Sin embargo, esta marca no es reconocida a nivel estadístico, con toda justicia porque el recorrido fue de apenas 40 kilómetros.

Hasta 1999 que se retoma el Maratón de Mérida por parte del Ayuntamiento que se certifica.

La ruta del Maratón de Mérida fue certificada por uno de los agrimensores más reconocidos nacional e internacionalmente, Luciano Ramírez, actual presidente de la Asociación de Atletismo de Nuevo León.

Hace algún tiempo me puse en contacto con el y me comentó que la certificación de una ruta dura 5 años y luego se debe volver a medir, sobre todo si ha sufrido algún cambio es obligatoria la certificación.

Me comento el Sr. Ramírez que a la ruta anterior le faltaban 1750 metros.

Sería fantástico que el Maratón de Mérida sea certificado por la AIMS, es el primer paso para tener un evento relevante.

Previo a la ruta del maratón meridano, el unico evento certificado que tuvimos en Yucatán fue el del Gimnasio Yosmar que fue medido y certificado en 1997 por el agrimensor José Encarnación López.

:) Saludos.

Rafael dijo...

La estadística de participación, es muy interesante, como las primeras ediciones tuvieron tanta participacion y las siguientes tan poca... hay que animarse a participar, aunque no se complete la distancia. Por otro lado, quizás valga la pena hacer como en Cancun y otros maratones que incluyen un medio maraton, para aumentar la participación. En particular este maraton de Mérida es muy dificil por las altas temperaturas que pueden haber, lo cual desanima a muchos... comento que yo lo he intentado ya dos veces y no lo he completado, por el calor... espero que esta sea la vencida y haya norte ese día :)

kasiano dijo...

Antes del maratón de 86 el numero de participantes en las carreras era como ahora, escaso.

Este maratón, los primeros 3 de Mérida y de la marina tuvieron mucha difusión.

Actualmente el Maratón de Mérida está entre los que tienen menos participación del país.

Se dijo que la convocatoria para este maratón saldría publicada 6 meses antes y que habría una serie de eventos previos para animar a la gente.

Pero no hubo nada, ni siquiera las carreras turisticas.

A ver si la tercera es la vencida, echale ganas.