Es una de las justas atléticas más antiguas de Yucatán.De 1973 a 1986 transcurre la primera etapa de este evento folklóricamente llamado "Maratón de la Marina", aunque en realidad no era un Maratón con distancia reglamentaria, sino una carrera cuyas recorridos variaron entre los 38 y 41 kilómetros.
El primero de estos eventos data de 1973.Tuvo una distancia de 38 kilómetros y participaron 28 corredores.
José Dorilian Zenteno, de Chiapas, se proclamó monarca de la primera edición de este "maratón" superando a los yucatecos Raúl Díaz Martín (Progreso), José Pech Uc (Acanceh), Delfín Quezada Domínguez (Progreso), Víctor Marabé (Muna), Lázaro Méndez Cahuich (Mérida) y Guillermo Quiñónez Pinzón (Mérida).
El Maratón de la Marina se formalizó como tal a partir de 1987, antes fue una carrera cuyas distancias oscilaron entre los 38 y 41 kms.
En la edición del año 1975 se otorga un premio a la Srita. María Guadalupe Gordillo Gómez, de Tuxtla Gutiérrez, Chis, quien no pudo recorrer toda la ruta, pero es la primera mujer que participa en este cansado y fatigoso evento.
En la edición de 1982 la atleta Laura Miranda, quien, en vista de que en el maratón no hubo categoría femenil, corrió en la "Libre" y completó el trayecto con tiempo de 4 horas, 16 minutos y 18 segundos.
 
 1982.- Laura Miranda Arteaga, veracruzana avecindada en Mérida, primera mujer en completar el recorrido del Maratón de la Marina.
En la edición de 1984, en la rama femenil -aun incipiente- participaron en la carrera las Sritas. Isabel Carrillo, Dalia Velásquez, Gabriela Mistral, Mirza Estrella Pinto.
 
 Medallas de los dos primeros Maratones de la Marina con distancia reglamentaria (1987 y 1988).Clíck para ampliar...!
Las primeras ediciones "oficiales" de los maratones de la Marina recibieron un importante apoyo de la empresa Canteras Penínsulares y fueron coordinados por el Prof. Pedro Escalante Cabrera y el Sr. Leonel Macías Sánchez.
ALGUNAS ANÉCDOTAS
En el Maratón de 1988, la poblana Susana Pérez López, corrió como "invitada" y aunque llegó en primer lugar general, en la rama femenil con 3:14.11, su registro no contó.

En la misma edición (1988), únicamente se premió a fondistas penínsulares (Yucatán, Campeche y Quintana Roo).
Antonio Hernández Rosas "El pescador", segundo lugar general del evento, fué envíado al noveno puesto, sin derecho a premiación, pués se descubrió que era oriundo de Coatzacoalcos, Ver.
El maratón de 1989 debió ser ganado por el veracruzano Noé Parra Landa, de no ser por un error de los organizadores quienes lo desviaron del camino.
El IX Maratón de la Marina programado para el domingo 4 de Junio de 1995 fue cancelado por la tragedia ocurrida en Progreso durante los festejos del día Marina de aquel año.Sin embargo un grupo de corredores encabezados por Leonel Macías Sánchez hicieron el recorrido maratónico y posteriormente llevaron una ofrenda en honor de las víctimas.
Los Maratones de 1998 y 1999 se efectuaron por la tarde-noche. (a las 18.30 hrs.)
:: RESULTADOS MARATON DE LA MARINA 2008
:: GANADORES MARATON DE LA MARINA 1973-2008
:: MEJORES YUCATECOS MARATON DE MARINA 1987-2008
:: PARTICIPACIÓN MARATÓN DE LA MARINA 1973-2008
:: SITIO MARATONES DE MÉRIDA Y MARINA
Puchi vida...!
 
 
 
2 comentarios:
Kasiano me fascinó pero quiero expresarte que no coincido con que Laura Miranda sea la primera mujer en completar el recorrido del maraton ella hizo el recorrido de la carrera de la marina la primera es hacer el maraton completo es la sra Marilin si estoy esquivocado hasmelo saber
Efectivamente, Laura Miranda Arteaga completó la Carrera del Día la Marina, popularmente llamada "Maratón", puedes consutar la notas de prensa de aquella época en este enlace:
http://perso.gratisweb.com/maratondemerida/marina73-86.htm
Dices bien Marilyn Sabido Ávila fue la primera mujer en completar el Maratón con distancia reglamentaria.
No es un error lo que pasa es que la redacción no es lo mío jeje, gracias intentaremos ser mas claros en las reseñas, corregir detalles como el que mencionas, es la idea, muy amable.
Publicar un comentario