 
 28 de Junio de 2009.- Aproximadamente 280 corredores se dieron cita esta mañana en el zócalo de Umán, Yucatán, para participar en la X Carrera por el Día Mundial del Medio Ambiente, organizada por la compañía Falco Electronics.
Daviano Avilés de la categoría submaster se proclamó campeón absoluto del evento al cruzar la meta ubicada en las instalaciones de Falco Electronics, en el Fraccionamiento Itzincab, en 24 minutos y 15 segundos.Le siguieron Joel González campeón de la categoría libre con 24.35, Agustín Castro de la libre con 24.37 y Oswaldo Gurubel campeón de la categoría master con 24.44.
En damas Nidia López Pérez (28.45) superó a Carmen Méndez Cervantes (29.13) y a la campeona de master Rita Bacab (29.17).
En este evento se dieron cita algunas personalidades del fondo yucateco como don Victor Maravé Canché veterano fondista, fundador de la tradicional Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna, así como también don Florentino Cuá quien al igual que Leonel Macías Sánchez organizó su propia Carrera de la Fé, cubriendo alguna vez la ruta Hecelchakán-Mérida.
Tambien estuvieron presentes Hugo Lozoya Flores y Francisco Sáenz Gómez.
Hugo Lozoya formó parte de la elite del fondo yucateco de finales de los 80's, fue de los pocos que lograron superar a Antonio Chacón “El Correo Maya” cuando este estuvo en su apogeo, con la segunda mejor marca histórica de la Carrera Turística y Familiar de 5.2 kms (16.12).Aquella ocasión Hugo venía de un campamento de altura.Es psicólogo, laboró y representó al IMSS.
 
 Francisco Sáenz Gómez, es oriundo de Umán, fue campeón preparatoriano de medio fondo, alumno del Prof. Pedro Escalante, ocupó segundo lugar en polémico cierre con “el Caníbal” Víctor Castro en el primer Biatlón de la historia de Yucatán que organizó la empresa Rafitek en 1988, mismo que fue ganado por Jorge Barceló.
 
 Incursionó con éxito en el ciclismo de ruta en la categoría novatos, aunque cuando pasó a libre se extravió en el pelotón.Fue pionero del MTB en Yucatán, presidente de la liga de ciclismo de montaña de Umán que organizó las primeras competencias en esta modalidad, también fue participe y organizador de las primeras rodadas eco turísticas de esta región.
Puchi vida...!
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario