
“Más vale tarde que nunca” fue la expresión más escuchada ayer al comenzar los trabajos de instalación de la pista mondo que sustituirá a la de tartán del Estadio Salvador Alvarado.
Los trabajos ponen fin a larga espera. La nueva pista es un ofrecimiento postergado varias veces con el pretexto de la falta de recursos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
A los deportistas no les importó el escenario montado por las autoridades estatales. Su único deseo es que los trabajos duren solamente los 45 días prometidos, pues están en la etapa inicial de su preparación rumbo a la Olimpíada Nacional. “Era una necesidad contar con una nueva pista, así se mejorarán las marcas y ya no habrá tantas lesiones de tobillos y rodillas provocadas por los hoyos en el tartán”, comentó la corredora Marelia Montañez.
Alejandrina Medina, también corredora, comentó que quizá no fue lo ideal comenzar las obras en esta época, pero “en realidad más vale tarde que nunca, porque en la anterior pista ya no se podía entrenar”.Parte de los recursos —la inversión es de 6.069,710.35 pesos— es aportada por la Conade, a la que Francisco Torres Rivas, director de Obras Públicas, echó la culpa de la tardanza en el arranque de los trabajos, ya que los recursos no llegaron a tiempo y la cantidad que se envió “es apenas simbólica”. 
La pista de tartán tuvo una vida útil de 12 años; fue inaugurada en 1997. Ayer, la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, en compañía de la heptatleta Patricia Mendoza Lugo, retiró un pedazo de la pista.Pista tricolor La empresa encargada del trabajo es “Next Level In Sports” y se utilizará el material mondo, usado en los Juegos de Pekín-2008. Sólo cinco estados del país tienen pistas mondo. La pista ya no será sólo roja con líneas blancas, se le añadirá el color verde. “Las ventajas de tener una pista mondo son muchas y ayudará a que los atletas eleven su nivel”, expresó el entrenador Fernando Juárez Landeros, quien señaló que la despedida de la pista debió haber sido una gran fiesta, pero sólo unos cuantos asistieron.— Diario de Yucatán Hérbert O. Martínez Fuente
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario