El reloj marcaba las 6:30 am en la Ciudad de Guadalajara del día 5 de septiembre de 2010, la temperatura ambiental era de 13°C aun estaba oscuro cuando nos comenzamos a despertar para participar en el 21° Medio Maratón Atlas Colomos, los 6 yucatecos que habíamos ido Álvaro Barrera, Cristopher Guiot, Isauro Manuel Cauich, Héctor Ávila, Fausto Russi y José Rejón este último flamante corresponsal de Fondo Yucateco. Desde la noche anterior habíamos preparado todo nuestro atuendo de corredores y los accesorios y aparatos que íbamos a utilizar antes, durante y después de la carrera, tales como geles energéticos, bebidas rehidratantes, cámaras fotográficas, vaselina, ropa extra, celulares etc.
Por la emoción y la ansiedad de la carrera no fue una noche muy placentera ni de largo sueño, pero la adrenalina que ya empezaba a fluir por nuestro cuerpo nos llenaba de euforia haciéndonos olvidar el cansancio y las pocas horas de sueño que teníamos desde que salimos de Mérida. Unos tragos de bebidas rehidratantes y unas barritas de cereal junto con un buen baño para terminar de despertar y salimos rumbo a nuestro destino.
Muy amablemente el hermano de Christopher se ofreció a llevarnos en su camioneta Ram-Chrysler al lugar donde se efectuaría el evento que sería en la avenida Patria que está contigua al club Atlas Colomos, aproximadamente un kilómetro antes de llegar al lugar de la carrera la vialidad ya se encontraba cerrada así que nos bajamos del vehículo y nos dirigimos caminando al lugar de salida, seguía oscuro y ya se encontraban en el lugar cientos de corredores de todas las edades, hombres y mujeres que según se percibía en las leyendas de sus playeras provenían de diferentes partes de la República sobre todo de la región Centro y Occidente.
Llegamos a la zona donde sería la salida, eran como las 7:00 am y el clima rondaba los 14°C ya habían miles de entusiastas corredores congregados en el lugar, todos con un solo fin que era el de participar y disfrutar de ese inolvidable e histórico evento.
Se podía apreciar a mucha gente intercambiando comentarios de la carrera, otros realizando estiramientos y calentando los músculos, unos más haciendo filas en los guardarropas, muchos se tomaban las infaltables fotos del recuerdo mientras que el sonido local daba instrucciones precisas y palabras de aliento y motivación a todos los participantes, en fin, había llegado el momento tan esperado por todos, horas de arduo entrenamiento y preparación habían quedado atrás y se sentía un ambiente de cordialidad y camaradería, gente que en sus vidas no se habían visto pero que en esos momentos las unía esa misma pasión que provocan nuestras amadas carreras.
Poco a poco fueron llegando más corredores hasta completar la cifra record del evento con la cantidad de ¡4,200 participantes! que fueron ocupando sus respectivos lugares, al inicio los Elite mexicanos entre los que se encontraban Carlos Romero multimedallista en los pasados juegos centroamericanos y Arturo Regules segundo lugar del maratón internacional Lala 2010 y por supuesto no podía faltar la numerosa legión keniana. Por fin llegó el momento estaba todo listo para dar inicio.
En punto de las 8:00 am se dio el disparo de salida, voladores comenzaron a estremecer el cielo con sus estruendosos estallidos, miles de globos rojos y negros con gas empezaron a elevarse por el aire, el río humano comenzó a fluir por las principales avenidas de Zapopan, los llamados “pacers” o “liebres” llevaban unos enormes globos blancos con gas amarrados a la cintura e indicaba el tiempo que harían el recorrido: 1:20, 1:25, 1:30, 1:35, 1:40 y así sucesivamente para que los corredores se colocaran cerca de ellos y les ayudara a llevar el paso estimado de su carrera.
El trayecto fue espectacular 30,000 entusiastas espectadores salieron a las calles para apoyar y motivar a los corredores durante todo el recorrido, habían colocados estratégicamente 10 puestos de abastecimientos donde se ofrecía agua, bebida rehidratante y hasta geles energéticos, un momento muy emocionante fue en el kilometro 10 donde se encontraban las porristas del club de fútbol Atlas gritando, bailando y animando a los corredores que pasaban por el sitio, en cada kilometro se encontraba una persona subidas en sancos donde tenían a la vista un cartel con el número de kilometraje recorrido. En fin, cada metro de los de los 21,097 que abarca el medio maratón fue espectacular. El trayecto fue difícil debido a las cuestas muy pronunciadas que se encontraban y a los casi 1,600 msnm de la ciudad. El primer hombre en cruzar la meta fue el Keniano Chamer Ptuyot en 1:05’00 y la primera mujer su compatriota Yvone Ngetich en 1:11’51 hrs.
En cuanto los participantes cruzaban la meta donde levantaban los brazos en señal de victoria una banda de Rock amenizaba el espectáculo y el sonido local nombraba a muchos de los que iban llegando y reconocía el gran esfuerzo que realizaron, largas filas comenzaron a formarse para que los corredores pasaran a devolver sus chips y recibir sus medallas que por cierto fueron conmemorativas en alusión a los 2,500 años del maratón, también se dieron jugos, fruta, yogurts, galletas y un obsequio de la empresa Gatorade donde te tomaban tu foto al finalizar y te la entregaban en 15 minutos enmarcada, la empresa TYR obsequiaba un certificado personalizado de tu tiempo realizado, detallando tu ritmo de carrera y tus tiempos parciales. Las premiaciones se realizaron dentro de las instalaciones del Club Atlas Colomos donde se efectuó la tradicional rifa para todos los participantes, sin duda este evento resultó ser todo un éxito y está altamente recomendado para aquellos que aman y disfrutan esta bendita locura! 
:: Ver Más Fotos
Enviado por Héctor Ávila, Fotos José Rejón.
 
 
 
2 comentarios:
pongan mas fotos de yucas sexi de fonmdo yucateco
Muy buena resena Hector..
Atte.
Fausto
Publicar un comentario