Eran las 5:30 de la mañana del pasado 19 de septiembre, el sol aun no nos regalaba sus primeros rayos, pero junto con más de 900 atletas de todo el orbe cerca de 40 triatletas yucatecos nos encontrábamos realizando los últimos preparativos en la zona de transición antes de iniciar con una de las pruebas más exigentes del triatlón, el Ironman 70.3 (1.8km de natación, 90 kms de ciclismo y 21 km de carrera) todo ello en menos de 8hrs, mientras preparábamos la bicicletas o los tenis se podía respirar la emoción antes de iniciar el evento, algunos con expectativas de triunfo, otros con la incertidumbre de poder lograr lo planeado, pero todos con el objetivo de llegar a la meta. 
Los primeros rayos de sol se dejan ver a las 6.30 de la mañana, la ansiedad por iniciar estaba presente en todos atletas así como en los espectadores mientras realizábamos las ultimas brazadas de afloje en las aguas de Punta Nizuc Cancún, preparando el cuerpo y la mente para lo que iba a venir.
Con los nervios a tope, a las 7 en punto suena una sirena y da inicio el Ironman 70.3, con la presencia Oscar Galindez (Arg) y Michelle Jones (Aus) campeones vigentes a la cabeza, cuatro minutos después las categorías por edades realizamos el inicio de este recorrido por  112.8 Kms de esfuerzo, dolor y emociones encontradas. 
El comienzo de la natación fue con la euforia del inicio de la competencia, rápidamente los más expertos y hábiles en esta disciplina se pusieron a la cabeza, siendo nuestros mejores representantes Goyo Domínguez, Rafael Bentata y Raúl Aguayo, entre las mujeres, Paulina Jorge así como Maribel Morales al igual que ellos cada uno de los competidores fue saliendo a su ritmo y no con pocas dificultades para sobrepasar la prueba inicial del triatlón. 
Después de una larga transición de más de 600 mts se iniciaba la disciplina del ciclismo, la más larga de todas la que conforman el triatlón, extenuante en todo momento por el ritmo impuesto a lo largo de la carrera, el viento en contra que se dejo sentir en el retorno de cada una de las dos vueltas que conformaban el recorrido y la lluvia, así como más de una pinchadura de llanta, caídas y desperfectos mecánicos fueron adversidades que pusieron a prueba la determinación de varios de  los atletas para continuar con la prueba.
Después de recorrer los 90km correspondientes a esta prueba, vimos llegar a los primeros yucatecos,  Raúl Aguayo, Pepe Aldana y Rafael Bentata, en la rama femenil nuevamente Maribel Morales y Paulina Jorge, con excelentes expectativas rumbo a la meta.
Cerca de las 10.30 am con una temperatura de 36° C, comenzó la última prueba, el Medio Maratón!, a realizarse en una ruta de 2 vueltas de 10.5 km desde el parque acuático Wet and Wild hacia la zona hotelera. Esta prueba fue el colofón de todas las disciplinas con el calor abrazador y el esfuerzo realizado hizo flaquear a muchos de nosotros y sacar fuerzas de donde no las había para concluir, corriendo, trotando o caminando el largo recorrido. 
Sin defraudar las expectativas, el primer yucateco en atravesar la línea de meta fue Raúl Aguayo, seguido de David Herrera y Rafael Bentata, por su parte en las mujeres Maribel Morales fue seguida de Paula Jorge y Daniela Gregor.
Es difícil describir lo que uno podía observar,  imágenes que reflejaban todo el esfuerzo realizado a lo largo del recorrido, familiares y desconocidos echando porras, alentando a cada uno de los atletas, los voluntarios que abastecían de víveres, ofrecían apoyo a cada uno de los atletas, los jueces que trataban de mantener el orden, pero sobre todo atletas que a pesar de los músculos engarrotados, los calambres, los desmayos, los vómitos, las rodillas lastimadas hicieron ese último esfuerzo para concluir no solo la competencia sino meses o años de entrenamiento para ser lo que ahora son finalistas de un ironman70.3
Los ganadores de la categoría profesional en esta prueba en rama femenil fueron Amanda Stevens (USA) con tiempo de 4:25:34 y Luke Bell (AUS) con crono de 3:59:46
Los yucatecos más destacados en esta prueba fueron sin duda Arminda Partida 4to (Categoría Femenil 18 – 24 años) Alejandra Flores 3ro (Categoría Femenil 18 – 24 años) Paulina Jorge 5to (Categoría Femenil 25 – 29 años) Rafael Bentata 4to (Categoría Varonil 18 – 24 años) y Raúl Aguayo 2do (Categoría Varonil 25 y 29 años) quien logro por segundo año consecutivo su clasificación al mundial de esta prueba a realizar en Clearwater Florida, los felicitamos así como a los entrenadores de los distintos clubes Raúl Aguayo (Sport Center) Felipe Trejo (Trisport) que hicieron posible que cada uno de los triatletas que participamos cruzáramos la meta.
También queremos mencionar y felicitar a cada uno de los yucatecos que pusieron todo su esfuerzo en terminar esta prueba, esperando recordar todos los nombres, felicidades a: Paulina Jorge, Adela Palacios, Maribel Morales, Arminda Partida, Alejandra Flores, Claudia Chapa, Isabel Gil, Gaby Romero, Daniela Gregor, Goyo Domínguez, Felipe Trejo, Rafa Gurrola, Leandro Carbajal, Ismael Díaz “El Body”, Gerardo Hernández, Raúl Aguayo, Rafael Bentata, Pepe Aldana, Pepe Canto, Panchito Viramontes, Max González, David Sosa, Pablo Rivas, Andrés Solís, Mauricio Sosa, Jorge Martínez, Carlos Arias, Raúl Sansores, Gabriel López,  y David Herrera.
Fotos de Hector Beristain D`fiori
Redactado por David & Andrés Herrera Figueroa
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario