Continuación de "Todo por una apuesta"
Gracias a las ahora ya famosas ‘’carreras clandestinas’’ participe en los fondos sabatinos, junto con un grupo de corredores/amigos para continuar con su entrenamiento con mira a los diferentes maratones internacionales. (Berlín-Chicago-Nueva York). Decidí realizar los mismos entrenamientos a pesar de saber que yo no iría a ninguno de los maratones anteriormente mencionados, fue simplemente por el reto personal, la convivencia y la gran satisfacción de superarte día a día.
En Septiembre, el primer grupo (Los Berlines) emprendieron su vuelo hacia su cita con el destino, donde a pesar de las inclemencias del tiempo logran su objetivo; Felicidades Berlines..!!
Por azares del destino, me avisan que es posible ir con el grupo de los Chicago en Octubre. Gracias al apoyo incondicional de mi fabulosa esposa allá voy!!
Formamos un grupo de 9 corredores de Mérida (Juan Diego Castañeda, Ramón ‘’Bigotes’’ Leal, Manuel López, Alex Ongay, Bárbara Xacur, Chivi Morales, Fausto Russi, Mariela Carrillo, Jorge Carlos Rodríguez) los cuales emprendimos el reto del maratón. Fue muy interesante ver como un evento de tal magnitud atrae a tantos atletas y sus familias, Una sensación muy particular fue ver desde los aeropuertos, las aduanas, hoteles, etc. a los corredores pensativos y listos para el maratón y tener la sensación de conocer a los otros corredores (desconocidos), pues finalmente compartimos cosa en común: La misma meta.
Cada quien llego como pudo (No gracias a Mexicana) y se hospedo donde pudo (Arriba el Chinatown team!) para encontrarse en la hermosa ciudad de Chicago en la expo previa al maratón.
45,000 corredores junto con sus familias se dieron cita para recoger los paquetes, números, conocer a corredores famosos (Wanjiru, Khannuchi, Karnazes,) y adquirir artículos relacionados con este deporte.
El día previo al maratón arranco con un trote de reconocimiento guiado por el mismísimo German Silva (Corredores reales) reuniendo a aproximadamente 50 corredores mexicanos, todos con la buena vibra y ese humor único del Mexicano. (Muchas gracias a aquellos que donaron números extras para correr.) Mas tarde, la tradicional cena de pastas en un reconocido restaurante, (fue el momento en donde mas nervioso me sentí), no tenia hambre, pero sabia que debía comer, cada quien platica sus temores, sus consejos y los nervios de la noche previa al reto del maratón.
8:30 pm - Hora de descansar y preparar los uniformes, equipos, chips e hidratarse lo mejor posible.
9:00 pm - Intentar dormir a pesar de los nervios.
5:00 am – Todos despiertos todos para armarse
6:00 am – Tomando el ‘’metro’’ para llegar al punto de encuentro
6:20 am - Todos juntos en un hotel cercano a la salida comer/tomar algo antes de salir
6:30 am - El Sr. Ongay, Bigotes y Chivi Morales (little cute one) y el resto de la banda tienen sus 5 minutos de fama al ser entrevistados por WGN
7:00 am – Despedida al equipo de logística (Gracias Ayesha, Rucky, Yadira)
7:15 am – El grupo se separa por las malditas ganas de ir al baño!
7:20 am – Himno nacional (USA)
7:30 am – Arranque del maratón.
Intentare resumir todo lo que paso/pensé/sentí en las próximas 4 hrs. 40 min. Después del arranque:
El maratón fue en parte, similar a un desfile de carnaval, gente por todos lados, pancartas, cámaras, gritos, porras, calles abarrotadas, abastecimiento cada 3 Km., manguerazos de agua, todo el Gatorade y agua que pudieras tomar, gels, dulces, fruta, etc. Recorrer una bella ciudad y sus diferentes barrios estuvo increíble, obviamente el barrio mexicano el mejor..!!
JD y Bigotes salen disparados, Manuel López hace lo propio, gracias a los pacers el resto de la banda (Bárbara, Chivi, Alex, Carlos, Mariela y Fausto) podemos saber que vamos bastante bien para terminar en 4.30. Km. 22 el grupo se empieza a separar, Alex Ongay apoya a una corredora y se retrasa del grupo, Km. 37 recibo mi primer aviso de calambre, estoy harto de comer/tomar gel, Km 38 Ongay con decisión alcanza al grupo y realiza un cierre recuperando el terreno perdido.
Km. 40 no puedo más!!, no se con que fuerzas me estoy moviendo, ya no me dan ánimos ni de alzar las manos al oír –Vamos México !! – debido al cansancio, sol, calambres, dolor, emoción, llegue a una especie de trance en los últimos 2 Km., los cuales pensé que iba a disfrutar mucho, oh error, no puedo, no tengo fuerzas, ya no escucho a las porras, no se a que velocidad voy ni me importa, no se de donde estoy sacando fuerzas para terminar, veo que solo falta 1 Km., me dan ganas de llorar por todo el trance anteriormente descrito, no lloro sigo corriendo (trotando.
Faltan 800 mts, los mas largos de mi vida… faltan 200 mts, hay una rampa (subida) subo moribundo, faltan 100 metros!! La tan ansiada meta esta frente a mi, pero tal es mi cansancio que no logro saber si estoy sonriendo. Veo una bandera de México que lleva otra corredora, le pregunto si le importa entrar juntos con la bandera, ella acepta, la extendemos y justo antes de la meta llegan los calambres más fuertes en ambas pantorrillas!! Entro a la meta con mucho dolor y un poco incrédulo de haber terminado mi primer maratón.
Veo a los demás corredores (la banda) esperando para felicitarme..!! A partir de ese momento Todo, todo, todo lo anterior dolorosamente escrito, valió la pena!!
SOMOS MARATONISTAS..!! Es una de las cosas mas dolorosas, difíciles pero increíblemente emocionante que he hecho en mi vida, lo sufrido es lo de menos…
Intentar describir la agonía de un maratón a alguien que nunca lo ha corrido, es como intentar describir el color a alguien que ha nacido ciego.
Felicidades Chicagos..!! Es un orgullo terminar con ustedes esta meta, pero sobretodo un honor contar con su Amistad.
:: Ver más Fotos de su Travesía por Chicago
Enviado por Fausto Russi
6 comentarios:
Felicidades fausto por el articulo pero sobre todo por ser uno mas de los hijos de filipides y sobre todo en un maraton tan prestigioso como el de chicago y sobre todo con el equipo que te acompaño felicidades a todos ellos, saludos y que sigas disfrutando las carreras
la verdad me siento orgulloso de que lleven en alto el nombre de mexico y no solo nos califiquen de gordos y flojos, me gusto mucho tu reportaje sin embargo hay un comentario que hiciste de no gracias a mexicana supongo que es la aerolinia, mi papa ahora esta desempleado por eso, y me suena absurdo burlarse de algo que ha dejado a miles de personas sin empleo, te felicito por ser maratonista pero un poco de respeto para los que ahora no pueden ir al maraton de chicago y ni saben si van a tener un sustento el dia de maniana, gracias
Agradezco sus felicitaciones y comentarios.. y emito una disculpa publica por mi comentario sarcastico hacia Mexicana.
A seguir corriendo...
Fausto.
gracias y vamos por mas kilometros;D
excelente participación, pero no puedes decir que representan a todo mexico, sino ¿como estaría el nivel atletico de méxico?
pero asi se empieza
Publicar un comentario